En el articulo anterior sobre cómo elegir los mejores cursos de verano para niños, enviste cuestiones básicas de cómo elegir un curso de verano para niñ@, pero ahora quiero profundizar un poco en los detalles.
Hemos venido comprendiendo la idea de formar a un individuo para la vida, bajo la concepción de especializar a un individuo, y bajo esta concepción las actividades que suponen desarrollar integralmente, se han venido convirtiendo en disciplinas especializadas con un rigor competitivo y responsabilidad profesional que es sumamente costoso para el niño y en muchas ocasiones los somete a altas frustraciones. El niñ@ está en una etapa de desarrollo integral, exploración y auto-conocimiento y antes de definirse por algo debe practicar y reconocer sus propios gustos y atracciones. El curso de verano puede ser una iniciación propedéutica a distintas posibilidades de entre las cuales pueda escoger posteriormente una.
Busca que los cursos de verano para ni@s sean con una atención personalizada o cercana ya que en la escuela es difícil que vivan este tipo de atención (a menos de que sean muy exclusivas) y si el/la niñ@ está enfrentando retos y desarrollándose, necesitará del reconocimiento y las pautas de que su trabajo va favoreciéndolo. Haz caso de tu intuición y nunca tengas miedo por preguntar más o averiguar más. No quiero decir que si alguien o algo te da mala espina automáticamente lo sea, pero sí que merece la pena una revisión, profundizar para ver si continua esa inseguridad, y si continúa considéralo como aviso.
Como tallista de arte y psicóloga puedo decirte que para preparar un taller verdaderamente satisfactorio, toma muchos años de experimentación y aplicación así como de rediseño, uno está constantemente cambiando y trasformando las dinámicas para mejorarlas. De la misma forma en como yo puedo preparar un taller sumamente cuidado y teóricamente fundamentado, en vistas de un desarrollo de la creatividad y fomento del arte en niñ@s, existen también muchas personas que hacen cursos de verano para niñ@s sólo por el negocio que puede ser y esto podría ser un importante detonante de un verano en donde tu hij@ aprovecha e invierte su tiempo favorablemente o bajo una facilitación y dirección que quizás le entretenga pero no le genere mayor aprendizaje o gratificación.
Para mayor conocimiento sobre el taller “InventArte” que imparto dependiendo las temporadas en distintos lugares de México, puedes ponerte en contacto conmigo a rebemorfin@gmail.com o deja tu mensaje en este post y me pondré en contacto contigo.
Espero que el articulo te haya servido por lo pronto para expandir el panorama sobre los talleres de verano y si no tienes dinero recuerda que siempre hay actividades alternativas que podrás aprovechar, ferias de museos, picnic y experiencias con la naturaleza, paseos en bicicleta, etc. La creatividad es el ingrediente básico y el recipiente perfecto para juego y el aprendizaje.