En estos días de verano podrás aprovechar de planear un día como el arte de la comida para niños y si gustan yo recomiendo que te juntes con amigos o amigas aprovechando la convivencia con hij@s. Esto de primera mano es porque se convierte en un evento importante al compartirlo, y en segunda porque el proceso de al alimentación y la educación sobre la importancia de la misma es básico para que tus hij@s se desarrollen sanamente.
El objetivo principal es que disfruten y saboreen distintas preparaciones de recetas, sin embargo el ingrediente especial aunque es la comida será la presentación en conjunto y la creatividad que logren generar entre ustedes, en definitiva vivir y experimentar “el arte en la comida”
Ciertamente el arteterapia no busca la estética como objetivo final de nuestro trabajo, sino que más bien procura que puedas vivir la experiencia enriquecedora, embellecedora del arte. Ésta se va experimentando al momento de crear, de hacer, de inventar, de jugar con la experimentación y descubrirnos una y otra vez a través de ella.
La preparación de la comida para niños es sin duda un arte y exige de mucho trabajo y esfuerzo, la idea principal es que escojas recetas sencillas pero bellas a la vista y divertidas o entretenidas en su preparación o al tacto.
Si tienes niños muy pequeños recomendamos actividades como el acomodo o separación de los ingredientes según formas y colores, tamaños o sabores… también los olores son divertidos de clasificar y resultan sumamente estimulantes estas actividades para los niñ@s.
Los pequeños que ya empiezan a dominar sus movimientos con mayor delicadeza y cuidado se pueden divertir construyendo monitos, animales o figuras a partir de los ingredientes al alcance.
Es importante que cuidemos la limpieza así como la comida: que sea natural, y de preferencia orgánico o de rancho. Aprender a comer es simbólicamente aprender a nutrirnos de la vida, a alimentarnos de ella, imagínate todo lo que puede pasarle a un ser humano si aprende a comer y nutrirse equívocamente, es decir, de cosas chatarras o contaminadas, durante momentos familiares tensos, u hostiles, con prisas o complejos.
Cuando hablamos de alimentarnos de la vida, del arte en la comida para niños, hablamos de la capacidad como seres humanos de alimentarnos de la vida misma, nutrirnos física y mentalmente de su experimentación y naturaleza. Disfruta tu comida y enriquécete del momento de prepararla. Mereces esta vida y la mereces feliz, pero ciertamente es responsabilidad de cada quien cómo come y qué, como padres y madres la responsabilidad es enseñar a los niños los hábitos más saludables posibles para su desarrollo integral, comer si importa y muchísimo.